INFORMES
Photo credit: Lucas Blazek
Informes

17º Informe Centroamericano sobre Derechos Humanos y Conflictividad Social
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica presenta la décimo séptima edición del Informe sobre derechos Humanos y conflictividad social en Centroamérica correspondiente a los años 2021, 2022 e inicios del 2023, siendo en esta oportunidad de carácter monotemático enfocado a la situación de los espacios cívicos en la región. […]
Investigación DSDR 2021
El Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos junto a la Investigadora Jinna Rosales, en el marco de los DSDR y la SSR, las poblaciones de niñas, mujeres y comunidad LGBTIQ+
Investigación: Elecciones 2021
El Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH) lanza junta a los investigadoras y abogadas Aní García, Digna Herrera una investigación sobre las Elecciones Internas en Honduras y como se realizo en tiempo de pandemia el cuidado a la salud integral de las personas en las mesas electorales. Ver Investigación: Aquí
Investigación sobre ZEDEs
El Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH) lanza junta a los investigadores Melissa Torres y Rudbel Barahona una investigación sobre las Zonas de Empleo y Desarrollo en Honduras, el impacto sobre los Derechos fundamentales y como violenta el territorio nacional.Ver Investigación
Lanzamiento público de la “Guía de Sociedad Civil para la detección, documentación, denuncia y seguimiento de casos de corrupción”
El Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, integrante de la Coalición Anticorrupción, con apoyo de la Fundación Heinrich Böll de Alemania, presenta la “Guía de Sociedad Civil para la detección, documentación, denuncia y seguimiento de casos de corrupción”, como un insumo o herramienta de apoyo para las organizaciones que realizan investigaciones orientados […]
Directrices para el Monitoreo de Derechos Humanos
En el marco de la pandemia originada por la propagación del Coronavirus (En adelante “COVID-19”), declarada así por la Dirección General de la Organización Mundial de la Salud (en adelante “OMS”), y asimismo, bajo la imposición del Estado de emergencia decretado por el Estado de Honduras, el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos […]
CIDH condena las muertes y los hechos de violencia ocurridos durante jornada electoral en Venezuela
Ciudad de Guatemala – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su enérgica condena por las muertes y los hechos de violencia ocurridos durante la jornada electoral realizada el 30 de julio de 2017 para la Asamblea Nacional Constituyente. Según cifras proporcionadas por el Ministerio Público, 10 personas perdieron la vida durante las manifestaciones […]
Honduras ocupa primer lugar con la tasa más alta de homicidio infantil
Honduras ocupa el primer lugar de la tasa más alta de homicidio infantil en América Latina y el Caribe, según un reciente informe presentado por la organización no gubernamental internacional Save The Children. Honduras fue el país más violento para los menores de 19 años en la región, con una tasa de homicidios de más […]
La Migración Debería Ser una Opción
En la actual coyuntura de mundialización, cada vez se hace más hincapié a nivel político en la migración laboral. Las dificultades económicas y las crisis geopolíticas que inciden negativamente en el trabajo decente dan lugar a movimientos migratorios cada vez más amplios y diversos. Habida cuenta de ello, en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) […]
Informe centroamericano 2014-2016 sobre derechos humanos y conflictividad social
El documento fue elaborado y publicado por el Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, en el marco del proyecto: “Informe centroamericano 2014-2016 sobre derechos humanos y conflictividad social” el cual es auspiciado por la Federación Luterana Mundial; y ejecutado por FESPAD, a través de la coordinación con el Programa de […]
Informe sobre nivel de cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación y de la Comisión de Verdad
El Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH) presentó en el 2016 ante el pueblo hondureño, la comunidad internacional y especialmente a las víctimas de violaciones a los derechos humanos producidas con ocasión de los hechos previos, durante y después del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, el Informe […]
Informe de Médicos sin Fronteras sobre Migración y Crisis humanitaria en el Triángulo Norte
Un informe presentado recientemente por Médicos Sin Fronteras (MSF), denominado “Forzados a huir del Triángulo Norte de Centroamérica: Una crisis olvidada”, establece que un 57 %de los hondureños que emigraron entre los años 2015 y 2016 no se sentían seguros en su país. El estudio realizado mediante la aplicación de encuestas revela además que 68.3 […]
Políticas Públicas para la Prevención de la Violencia Juvenil
El presente documento que a continuación se expone corresponde a los procesos derivados en la “Políticas Públicas para la Prevención de la Violencia Juvenil”, financiado con la cooperación de la Alianza Internacional para la consolidación de la Paz (INTERPEACE), el ente sombrilla encargado en la ejecución recaía en el Centro de Investigación y Promoción Derechos […]
Informe sobre el cumplimiento de las medidas cautelares y provisionales en Honduras
El Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH), tiene como objetivo principal investigar y promover los derechos humanos en Honduras, mediante el desarrollo de acciones estratégicas que incidan en el cumplimiento de las obligaciones del Estado para el ejercicio pleno de los derechos y libertades fundamentales de toda la población. Congruente con […]
Red de corrupción en aprobación de proyectos hidroeléctricos
Tegucigalpa.- Un estudio publicado por Oxfam revela supuesta red de corrupción y tráfico de influencias en el otorgamiento de contratos y permisos de operación al Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca. El documento, denominado Hechos y Circunstancias Alrededor del Asesinato de Berta Cáceres Flores, resume argumentos legales para solicitar la clausura definitiva del proyecto. El Proyecto Agua […]
Informe anual 2016 del OACNUDH
Tegucigalpa.-La desmilitarización de la sociedad, e intensificar la investigación de las agresiones a defensores de los derechos humanos y avanzar en su enjuiciamiento, entre otras cosas, recomienda la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) a través de su informe anual 2016, presentado este miércoles 22 de marzo en […]
Informe de RedCepaz Honduras sobre Situación de la Violencia Armada en Honduras
Conozca el contenido del informe: “Situación de la Violencia Armada en Honduras: Líneas de acción para la Prevención, control de armas y lucha contra el tráfico ilícito de armas de fuego”. Descárgalo aquí: Informe Redcepaz Honduras
Publicaciones
Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos – CIPRODEH –
Horarios de oficina: 8:00 am – 4:00 pm