CIPRODEH condena el asesinato de la Profesora María Digna Montero
El pasado 12 de octubre asesinaron a la profesora María Digna Montero, quien era integrante del equipo de Educación Intercultural Bilingüe de la OFRANEH.
El pasado 12 de octubre asesinaron a la profesora María Digna Montero, quien era integrante del equipo de Educación Intercultural Bilingüe de la OFRANEH.
Tegucigalpa. –Con su voz entrecortada denotando un alto grado de impotencia, salió de una audiencia celebrada hoy en el Tribunal Disciplinario del Ministerio Público, la exdirectora de Medicina Forense, Julissa Villanueva, quien ha sido requerida por varias denuncias en su contra.
Tegucigalpa. La coalición por la renovación de la MACCIH, realizo el lanzamiento de la campaña ciudadana “Renovación Contra La Corrupción” con la que se busca dar a conocer los avances, logros y desafíos en la lucha contra la corrupción y la impunidad en honduras, además de la importancia de que este organismo continúe realizando su s investigaciones en el país.
El Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH), con el apoyo de Pan American Development Foundation (PADF), realizó el pasado 19 de Septiembre un Taller sobre Estándares Internacionales en Materia de Derechos Humanos de las Personas Migrantes con funcionarias/os públicos del Estado de Honduras.
Se presenta queja por limitaciones arbitrarias a la libertad de expresión por parte de las autoridades del ministerio público contra la servidora Julissa Villanueva.- Se solicita que se garantice la vigencia de los derechos y libertades reconocidas en la constitución de la república y los tratados internacionales en materia de derechos humanos ratificados por Honduras.
Tegucigalpa.- El día de ayer representantes del OACNUDH y el CIPRODEH realizaron visita al Instituto Central Vicente Cáceres, con el objetivo de poder conocer la situación actual de Derechos Humanos de las y los estudiantes del instituto.